domingo, 13 de septiembre de 2015

Consulte con un experto (asesor comercial) y analice cuáles son los sistemas de información que normalmente trabaja Claro y determine cuáles son los procesos de venta que tiene la marca.

Los sistemas de información que trabaja la multinacional CLARO, están enfocados desde 3 puntos de impacto, el primero son las redes sociales, donde se hace un despliegue total de información, interactuar por facebook, twitter, yuotube, y algunas redes mas que son del uso continuo de todo el mercado juvenil, donde existe un comprador potencial, su segundo sistema de información esta enfocado en la radio y televisión,  donde se trabaja con campañas agresivas, que  posicionan la marca en la recordación de los usuarios, el tercer sistemas se enfoca en  la prensa, las revistas, donde las promociones son continuas, donde las imágenes son llamativas,  y ofrecen todo tipo de posibilidad para llegar a una negociación exitosa.

Desde este punto de vista, se puede definir que la marca CLARO, realiza un tipo de venta directa, enfocada a ofrecer un servicio con un adicional como lo es los equipos celulares, donde los precios son altamente competitivos, se ofrecen desde pago inmediato o financiado, adicional se pueden comprar combos, los cuales incluyen a un menor precio varios servicios, para las empresas sucede igual,se cuenta con  servicios muy completos,  que le permiten poner a producir de una manera mas competitiva el marketing de las compañías. 


¿Cuáles son los tipos de negociación que se encuentran en el caso anterior?, ¿En qué esquemas de negociación se encuentran?

Este es uno caso de estrategia bien compleja y se toma como una negociación Cooperativa, que le permite a ambas empresas ser parte de una multinacional, y comenzar a recibir todo tipo de beneficios, en tecnología, cobertura, mercadeo, financiero, y algunas cosas mas adicionales que  entran dentro de la negociación o pacto al que se llegue, contar con un respaldo de este tamaño es la manera mas fácil de escalar, pero se debe tener en cuenta que al final terminara absorbido en su totalidad, perdiendo su identidad, marca y posición, pues es la multinacional la que se posiciona realmente. 

Realice un análisis ambiental de la marca Claro y establezca: (Factores macro y microambientales, Realice un DOFA de la marca, Quién es la competencia de Claro y que están realizando para mejorar sus ventas, cuál es la tendencia del mercado que impactan a la marca


La compañía Claro dentro de su macro ambiente, cuenta con una situación un poco compleja, principalmente por la ubicación geográfica de nuestro país, que cuenta con mucha zona montañosa y de difícil acceso, lograr poner torres de comunicación es todo un reto. la normatividad gubernamental a nivel de telecomunicaciones también es un punto incontrolable y que le ha causado millonarias perdidas, tanto en las licitaciones como en las multas por los incumplimientos de las normas, la competencia es toda una factor mas  difícil, esto debido al ingreso de 3 multinacionales como lo es MOVISTAR que cuenta con tecnología de punta, TIGO que acaba de compra a UNE y se convierte en un fuerte competidor y por ultimo VIRGIN MOVILE. que esta cautivando a todo el publico' juvenil, por su tipo de mercadeo y competitividad en precios. 
Su micro entorno es mas fácil de manejar, aunque tiene un alto indice de inconformidad con el servicio al cliente, cuentan con estrategias que le permite poder cumplir de media forma con este tema, los proveedores los  controlas de una manera adecuada, aunque la  situacion del precio del dolar ha sido uno de los factores que le ha causado inconvenientes en sus negociaciones  

Su gran competencia es la multinacional MOVISTAR,   que cuenta con un un incremento  importante en la captación de clientes, pues al igual que CLARO, cuenta con multiservicios  y soluciones a empresas  y cliente final, su estrategia de mercadeo es igual de agresiva y cuenta con un respaldo económico que le permite ofrecer diferentes opciones con precios mas competitivos en el mercado, MOVISTAR se distingue por ser uno de los patrocinadores mas importantes en algunas ligas deportivas, su mayor fuerte esta enfocado en el ciclismo, con al cual ha logrado ganar publicidad a nivel internacional. 

Dado a estas nuevas tecnologías, la tendencia del mercado se ve dirigida a la red de datos, donde se ha logrado un gran avance, pues en este momento se  ofrecen diferentes paquetes donde las redes sociales no consumen datos, esto con el fin de incentivar su uso y también de enganchar al consumidor 


jueves, 10 de septiembre de 2015

¿Cuáles han sido las nuevas estrategias comerciales que se han implementado en la marca Claro?

La marca Claro, ha implementado diversas estrategias comerciales, desde tres aspectos importantes:
1-Personas.
2-Empresas
3-Corporaciones.
Estos 3 frentes están soportados en sus servicios de telefonía celular, telefónica fija, Internet, Televisión digital, datacenter, soluciones de vídeo, y Cloud.

Como podemos ver su portafolio de servicios es bastante amplio y con una cobertura casi total a las necesidades de sus clientes, por ahora nos centraremos en las estrategias comerciales que presenta cada uno de ellos.

PERSONAS.
En este campo, las estrategias comerciales están principalmente basadas en precios competitivos y paquetes que le permitan al usuario poder estar conectado a las redes sociales y a los servicios de comunicación básica, su estrategia se concentro en poder brindar equipos financiados,  que le permiten al cliente poder acceder a todos los servicios, estas estrategias fueron difundidas en redes sociales, televisión, periódicos, revistas y en ATL y BTL, de una manera sorprendente, es normal caminar por la calle y encontrar todo tipo de publicidad referente a estas promociones, que ofrecen Chat y redes sociales con valores muy mínimos, cautivando la juventud. 

EMPRESAS.
Para este segmento del mercado, la estrategia comercial es muy diferente, se hace de manera personalizada, visitando las empresas y dando a conocer todo el portafolio de servicios que tiene a su disposición, casi que se acomodan a lo que necesite la empresa, ya sea a nivel de mensajería empresarial, Internet, datos transaccionales  o televisión HD, Muchos de estos vienen en paquetes, para poder ofrecer un servicio mas completo, Adicional ofrecen paquetes integrales, con herramientas para que los empleados puedan desarrollar su labores por fuera de su oficina, en cualquier dispositivo y cualquier momento que lo deseen. 

CORPORACIONES.
Este segmento es el mas complejo de los tres, y es aun mas atractivo, pues sus servicios son mas complejos y brindan un mayor respaldo, está basado en seguridad informática, almacenamiento de datos, vídeo conferencia, herramientas ofimáticas, telecomunicaciones y algo muy importante, todo el soporte WEB que le permite a las compañías poder desarrollar planes y estrategias comerciales a través de paginas y redes sociales, se ofrecen al igual que en los anteriores, paquetes muy atractivos con servicios mucho mas integrales.


Después de analizar esta información, podemos decir que las estrategias comerciales de la multinacional CLARO, en Colombia son profundas, porque han logrado llegar no solo a muchas personas, sino a muchas empresas, lo que les permite seguir posicionándose aun mas en el mercado. 

Desde su punto de vista comercial, ¿cómo ha sido el desarrollo de la Marca Claro en el mercado Colombiano?

Desde la llegada de la multinacional Claro a Colombia, hemos podido observar como su crecimiento en ventas ha superado a muchos de sus rivales, el posicionamiento de la marca hace que sea mas atractiva, las estrategias comerciales son cada vez mas agresivas, esto le permite ser la numero 1 en telefonía celular, telefonía fija, Internet y televisión digital, con el ingreso de la tecnología 4g a sus redes, claro logro un escalafón de confianza en sus usuarios, adicional se logro ver que ahora cuenta con un cable submarino propio, para poder transmitir de  una manera mas ágil toda su red de datos,  lo que cautiva mucho mas al cliente, la inversión tecnológica es aun mas motivadora, podemos encontrar la señal en los lugares mas alejados de Colombia, lo que aun no sucede con las demás compañías competidoras, donde solo se limitan a dar cobertura en ciertos lugares, en la parte empresarial se tomo mucha fuerza, brindado a las pequeñas y medianas  soluciones de comunicación mas atractivas y con buenos beneficios. 
Todo esto atrajo consigo muchas posibilidades para los usuarios, que hoy en día son los mas beneficiados, pues las tarifas y la calidad de los servicio han mejorado notablemente, y cada día se puede observar como se presentan paquetes mas económicos que brindan comunicación y diversión familiar. 

¿Cuál fue la razón principal para unirse Telmex y Comcel a la marca Claro?

El continuo crecimiento de la economía Colombiana, ha echo que muchas multinacionales nos miren como un país  potencial, donde se pueden desarrollar proyectos y producir activos de alto valor, es por esto que la marca CLARO, llega a nuestro país, y toma dos de las mejores empresas a nivel de telecomunicaciones, el respaldo  financiero y tecnológico que puede brindar una multinacional, es uno de los mejores atractivos,  razón por la cual Telmex y Comcel, encuentran la posibilidad comercial y económica de poder unirse bajo una misma marca, el ingreso de otras empresas como lo fue en su momento Movistar, Tigo, y Une Epm, fueron las causas principales para que las marcas lograran unirse y poder ser aun mas fuertes que la competencia, esto les permitió generar confianza en los usuarios, incrementar su musculo financiero y poder ingresar al país nuevas tecnologías, que le permitieron a la marca posicionarse mucho mas, ser mas atractiva para los clientes, y lograr capturar mas del 50% del mercado colombiano.